El pasado 12 de junio de 2020 se llevó a cabo vía online el seminario «Cultivos cubierta y fertilización integrada: potencial de mitigación del cambio climático en cultivos herbáceos», impartido por Guillermo Guardia Vázquez, investigador dentro del consorcio AGRISOST y del grupo COAPA.
En el seminario, se expuso los principales resultados de un estudio que implicó colaboración de los grupos COAPA y AG Systems. El artículo, que elabora un balance de emisiones de GEI en un sistema de cultivos cubierta con fertilización integrada, se publicó en 2019 en la revista Journal of Cleaner Production (https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.118307).
Las principales fortalezas de este balance de emisiones son: 1) El uso de datos de campo (en vez de factores de emisión por defecto) procedentes de un ensayo de 10 años de duración en la Chimenea, coordinado por el profesor Miguel Quemada; 2) Es un balance adaptado a condiciones Mediterráneas o semi-áridas y escalado al rendimiento; y 3) Se plantean distintos escenarios de manejo (cambio de fertilizantes, manejo de las cubiertas) o metodológicos (respondiendo a la pregunta “¿Cuánto nos equivocamos usando factores por defecto?”) y su efecto en el balance y en la contribución relativa de los distintos componentes del mismo.
Este completo balance y los escenarios propuestos nos llevan a la conclusión de que los cultivos cubierta, además de tener demostradas ventajas ecológicas, agronómicas y ambientales, son una estrategia favorable desde el punto de vista de la mitigación del cambio climático.
Etiquetas:
Entradas relacionadas
- Entrevista a Antonio Vallejo, coordinador del Programa AGRISOST (Savia-ETSIAAB): Sensorización y digitalización, el futuro de la agricultura climáticamente inteligente ( 15 junio, 2022 )
- ¿Y si hablamos de nitrógeno? ( 3 febrero, 2022 )
- Investigadores AGRISOST participan en un trabajo publicado en Nature Food que revela nuevas respuestas con implicaciones agroambientales a escala global sobre fertilización de cereal ( 3 febrero, 2022 )
- Diseño de nuevos genotipos de cultivos – El proyecto Europeo SolACE organiza una serie de talleres online para presentar sus resultados ( 28 diciembre, 2021 )
- Nueva web del proyecto europeo AgroGreen-SUDOE coordinado por investigadores AGRISOST ( 16 diciembre, 2021 )
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
ÚLTIMOS TWEETS
- El «International Nitrogen Workshop» (@NWorkshop2022) se llevará a cabo en la Universidad Politécnica de Madrid (… https://t.co/fSdPoCHU4Y
7 días ago - Antonio Vallejo, profesor de la @etsiaab y coordinador de #Agrisost, nos cuenta en esta entrevista los avances que… https://t.co/ffOx70rSwM
1 semana ago - 👏👏👏 https://t.co/HX0RFLUU84
2 semanas ago - En esta edición del boletín #SaviaETSIAAB se entrevista a Antonio Vallejo, profesor de la Escuela y coordinador del… https://t.co/f3BcUJNsmh
2 semanas ago - Seminario online @CEIGRAM: «Contribuciones del Observatorio del Agua de la Fundación Botín para impulsar la gestión… https://t.co/BVSQhd6Zlk
3 semanas ago