Antonio Vallejo García da las “Claves para rebajar emisiones de N2O y NH3 en cultivos” en el II #CongresoFertilización ACEFER
Durante los días 25 y 26 de Septiembre se ha celebrado el II Congreso sobre Fertilización “Fertilizantes y Biotecnología, caminando hacia el futuro” organizado por la Asociación Comercial Española de Fertilizantes, en el que ha participado como ponente invitado Antonio Vallejo García, coordinador del Programa de Investigación AGRISOST-CM, impartiendo una charla sobre las “Claves para rebajar emisiones de N2O y NH3 en cultivos”.
Como sostienen los organizadores, la agricultura busca responder al desafío al que se enfrenta en respuesta a las tendencias demográficas y económicas del siglo XXI. Por ello, uno de los mayores retos de los agricultores es responder a estas necesidades, alcanzando una mayor eficiencia en el uso de los fertilizantes. En consecuencia, la industria de los fertilizantes ha realizado importantes avances en la mejora tecnológica de los fertilizantes, para proveer los niveles óptimos de nutrientes que satisfagan las necesidades de los cultivos. Actualmente existen nuevos productos que buscan aumentar la eficacia, proteger el medioambiente y rentabilizar el negocio del agricultor.
Durante el II Congreso sobre Fertilización se han tratado temas como el uso de azufre como macronutriente, formas de mantener los suelos fértiles de una forma sostenible, tecnologías avanzadas en el uso de nitrógeno, el nuevo reglamento de fertilizantes, agricultrua de precisión, el sector agroalmientario español en un contexto europeo o ¿cómo será la agricultura del futuro? transgénica o ecológica…
Más información: https://acefer.com/ii-congreso-acefer/
Etiquetas:
Entradas relacionadas
- Entrevista a Antonio Vallejo, coordinador del Programa AGRISOST (Savia-ETSIAAB): Sensorización y digitalización, el futuro de la agricultura climáticamente inteligente ( 15 junio, 2022 )
- ¿Y si hablamos de nitrógeno? ( 3 febrero, 2022 )
- Investigadores AGRISOST participan en un trabajo publicado en Nature Food que revela nuevas respuestas con implicaciones agroambientales a escala global sobre fertilización de cereal ( 3 febrero, 2022 )
- Diseño de nuevos genotipos de cultivos – El proyecto Europeo SolACE organiza una serie de talleres online para presentar sus resultados ( 28 diciembre, 2021 )
- Nueva web del proyecto europeo AgroGreen-SUDOE coordinado por investigadores AGRISOST ( 16 diciembre, 2021 )
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
ÚLTIMOS TWEETS
- @etsiaab @MejoraUpm 💚⚡️
1 mes ago - ¡Buen inicio de semana!✨ https://t.co/xyw0zDYW7E
1 mes ago - @incatema @CEIGRAM 👏👏👏
1 mes ago - Conoce más sobre el Grupo de investigación de @La_UPM: «Mejora genética de plantas» (@MejoraUpm), que desde hace va… https://t.co/BjkbOg3ejA
1 mes ago - El «International Nitrogen Workshop» (@NWorkshop2022) se llevará a cabo en la Universidad Politécnica de Madrid (… https://t.co/fSdPoCHU4Y
2 meses ago