
- Este evento ha pasado.
El desafío de la gestión de suelos y el incremento de materia orgánica
21 septiembre, 2017|10:00 am - 1:00 pm

PROGRAMA
10:00-11:00.
* Introducción. UPA.
* Materia orgánica en los suelos. Gonzalo Almendros. CSIC
* Experiencias de gestión de suelos. Agricultura ecológica. Ramón Meco. SEAE
* Caracterización secanos. GENVCE. Marcos Apesteguía. INTIA Navarra
* Agricultura de Conservación. Oscar Veroz. (AEAC)
* Uso eficiente abonado. Guillermo Guardia, Universidad Politécnica de Madrid
11:00-12:00 Debate
Agricultores, científicos, empresas e institucione han diseñado un proyecto innovador que pretende mejorar la situación de los suelos en España y contribuir a la lucha contra el cambio climático. La organización agraria UPA coordina una iniciativa que ha sido seleccionada dentro de la Asociación Europea para la Innovación agrícola y que busca mejorar la gestión de los suelos. Los objetivos: aumentar su contenido en materia orgánica y luchar contra el cambio climático.
“La agricultura del futuro dependerá de las estrategias que tomemos para adaptarnos a unos recursos cada vez más escasos”. Bajo este convencimiento, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos coordina el proyecto “MOSOEX: Aumento de materia orgánica, gestión sostenible de sistemas extensivos” que ha sido seleccionado dentro del marco de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-AGRI), una iniciativa europea para impulsar la innovación en el medio rural.
Uno de los objetivos de la iniciativa es reducir la brecha existente entre agricultores y científicos, por eso, además de UPA, el proyecto cuenta con la participación de la Asociación Española de Agricultura de Conservación-Suelos Vivos AEAC-SV, la empresa Solid Forest, el CSIC-Museo Nacional de Ciencias Naturales, la Universidad Politécnica de Madrid y el instituto navarro INTIA, y con el apoyo de la Oficina Española de Cambio Climático.