• Secuestro de carbono y cambio climático
• Agro-climatología
• Cartografía de Suelos y SIG
• Suelos contaminados

Dra. Chiquinquirá Hontoria Fernández
Profesora Titular de Universidad en la Unidad de Edafología del Departamento de Producción Agraria de la Universidad Politécnica de Madrid. Su carrera científica se ha dirigido a evaluar el efecto del manejo en la funcionalidad y calidad del suelo desde un punto de vista integral y en relación con el desempeño del cultivo. El empleo de cultivos cubierta, la agricultura de conservación,la interacción suelo-microbiota-planta, larecuperación de suelos degradados y la evaluación de tierras son algunos de los aspectos desarrollados en su carrera investigadora. Ha participado en numerosos proyectos de investigación y ha colaborado con empresas y organismos públicos.

Rafael Espejo Serrano
rafael.espejo@upm.e
Pablo Piñero
sin dato
Jesús Santano Arias
jesus.santano @upm.es
Kelly del Cisne Ulcuango Ulcuango
kdc.ulcuango@alumnos.upm.es
Nelly Soledad
nellysoledad.centurion.gimenez@alumnos.upm.e
Mariela Navas Vasquez
marielajose.navas@upm.es
Chiquinquirá Hontoria (Resp de grupo)
c.hontoria@upm.es
Ignacio Mariscal
i.mariscal@upm.es
Marta Benito
marta.benito@upm.es
La actividad investigadora del grupo se centra en el ámbito de la calidad del suelo, con todas sus implicaciones: Degradación, Conservación, Mejora y su relación con su papel como fuente o sumidero de gases con efecto invernadero y en el ámbito de los sustratos.
PROYECTOS ASOCIADOS AL PROGRAMA
- SolACE: Solutions for improving Agroecosystem and Crop Efficiency for water and nutrient use (Comisión Europea). EH170220C192
- Grupo Operativo MOSOEX. Aumento de materia orgánica, gestión sostenible de sistemas extensivos en España (Programa Nacional
de Desarrollo Rural 20142020). 20190020007225
INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICO TECNOLÓGICAS
- Atomic absorption spectroscopy
- Ion chromatography
- Kjeldahl equipment
- Richards Membrane
- Radiometer (range 400-2500 nm) and spectral cameras