- Redes complejas: Modelado y estudio del comportamiento de varios sistemas complejos.
- Big Data: Procesamiento, análisis y modelado de datos masivos.
- Dinámica no lineal de sistemas continuos: Estudio de la dinámica no lineal de sistemas distribuidos.

Dra. Ana María Tarquis
Dr. Ingeniera Agrónoma en la UPM en 1990 y Catedrática de Universidad desde 2011 y Subdirectora del CEIGRAM. Su carrera científica se ha centrado en el estudio de modelización agroambiental, estudios de series de tiempo, sistemas Lindenmayer, análisis multifractal y análisis wavelet de datos experimentales, análisis de incertidumbre.

Dra. Rosa María Benito
Es doctora en Química por la UCM (1982) y es Profesora Universitaria desde 1994. Su carrera científica se centra en el estudio de la complejidad en redes sociales, redes tecnológicas, twitter, redes complejas, caos cuántico y sistemas dinámicos, moleculares. dinámica, fenómenos no lineales y polarización social.

Rosa María Benito Zafrilla
rosamaria.benito@upm.es
Juan Carlos Losada González
juancarlos.losada@upm.es
Samuel Martín Gutiérrez
samuel.martin.gutierrez@alumnos.upm.e
Andrés Felipe Almeida Ñauñay
andres.almeida.9@gmail.com
Ana María Tarquis Alfonso (Resp de grupo)
anamaria.tarquis@upm.es
Nuestra investigación se financia principalmente a través de proyectos del Plan Nacional, como el proyecto «Caos Clásico y Cuántico en Sistemas y Complejidad Hamiltonianos», y otros organismos como la Comisión Europea.
Otro aspecto relevante del GSC es nuestra capacidad para la formación de posgrados a través del Programa de Doctorado en Sistemas Complejos y el Máster en Física de Sistemas Complejos, produciendo continuamente Tesis Doctorales, varias de ellas con premio extraordinario de doctorado y mención internacional, y favoreciendo los postdoctorados internacionales. en los centros con los que colaboramos. También hemos participado en la organización de Congresos Internacionales, Cursos de Verano y actividades de difusión como la Semana de la Ciencia y la Noche del Investigador.
Proyectos de investigación asociados a AGRISOST
- BEACON – Impulso del seguro agrícola basado en datos de observación de la Tierra (GA: 821964) – Espacio H2020. 2019-2021. IP: Ana María Tarquis. Participan: José M. Sumpsi, Margarita Ruiz-Ramos, David Rivas y Andrés Almeida.
- Validación de la clasificación del instituto mundial de investigación (WRI) de las áreas con déficit hídrico de interés para PepsiCo en la Península Ibérica. PepsiCo, 2017-2018. M. Inés Mïnguez; Alejandro Blas, Iñigo Gómara, Rubén Moratiel, Ana M. Tarquis, Margarita Ruiz-Ramos.
- Estudio de evaluación de riesgos agrícolas en Liberia. Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). 2017. J.M. sumpsi, I., Bardají, A.M. Tarquis, E. Luque, E. Iglesias, F. Escribano, I. Puigdueta, L. Rodríguez.
Infraestructuras científicas y tecnológicas
- Procesador Intel Xeon de 2,5 GHz; con 8 núcleos. 8GB de RAM y 2 Tb de disco duro
- Procesador Intel I7 de 3,2 GHz con 12 núcleos. 32GB de RAM y 2 Tb de disco duro
- Procesador Intel Xeon de 2,4GHz con 36 núcleos. 64GB de RAM y 3 Tb de disco duro