Resumen de la Jornada Técnica CEIGRAM CONECTA “Digitalización y modelización en el sector agrario”
Fuente: Noticias CEIGRAM
El 5 de noviembre de 2020 se llevó a cabo de manera online la Jornada Técnica CEIGRAM CONECTA sobre “Digitalización y modelización en el sector agrario”, organizada por el CEIGRAM en colaboración con la ETSIAAB y el Programa I+D+i AGRISOST.
La jornada contó con la participación de 26 ponentes del ámbito académico, responsables de innovación de empresas y asociaciones de productores agrarios y representantes de administraciones públicas, que mostraron los trabajos que están desarrollando en torno a herramientas predictivas que favorecen la adaptación del sector agrario al cambio climático y la optimización de la gestión de los recursos agrarios.
La jornada cumplió con el objetivo de ser un lugar de encuentro entre los actores públicos y privados interesados en los retos que plantea el futuro del sector agroalimentario, con una alta participación de profesionales de los sectores de producción agraria (19%), AgroTech / Smart Agro (18%), Big Data, IA, sensores, IoT (12%), seguro agrario (11%) y administraciones públicas (9%); también fue importante la participación de los sectores de regadío, asesoramiento agrícola, fabricantes químicos y nuevas variedades de cultivos.
En palabras de Isabel Bardají, Catedrática de la Universidad Politécnica de Madrid y Directora del CEIGRAM, la Jornada CEIGRAM CONECTA está concebida como un lugar de encuentro entre actores públicos y privados interesados en ayudar al sector agroalimentario para enfrentarse a los desafíos que se avecinan en un futuro próximo.
“Conectar a grupos de investigación y a empresas abre la oportunidad a que las empresas nos conozcan a los grupos de investigación, y a su vez que los grupos de investigación podamos conocer cuáles son los intereses de las empresas”, afirma por otro lado Antonio Vallejo, investigador del CEIGRAM y Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid.
Por su parte, Manuel Melgarejo, Presidente de CORTEVA Agriscience, una de las empresas que ha hecho posible la celebración de CEIGRAM CONECTA, considera que el desarrollo de la jornada ha sido magnífico, siendo un punto de encuentro para debatir, compartir ideas, y para generar probablemente ideas nuevas y proyectos de cara al futuro.
Desde el CEIGRAM aprovechamos para agradecer nuevamente a las entidades participantes en esta jornada, pues sin su compromiso y entusiasmo no hubiera sido posible el desarrollo de la misma.
Entidades participantes: MAPA, ENESA, Agroseguro, ETSIAAB-UPM, ETSITGC-UPM, CEIGRAM, Grupo de investigación LPF_Tagralia, DIH – AIR4S – UPM, AGrowingData, CEFETRA DIGITAL SERVICES, Hispatec Analytics, UTW, CORTEVA Agriscience, EUROCHEM AGRO IBERIA, UPA, COAG, Cooperativas Agroalimentarias y Fundación Global Nature.
Si no tuviste la oportunidad de seguir la jornada en directo o quieres verla de nuevo, puedes hacerlo en el siguiente enlace, así como consultar todas las presentaciones de la jornada:
CEIGRAM CONECTA: “Digitalización y modelización en el sector agrario”
Entradas relacionadas
- AGRISOST PARTICIPA EN LA ORGANIZACIÓN DE LA Jornada Técnica CEIGRAM CONECTA sobre “Digitalización y modelización en el sector agrario” ( 26 noviembre, 2020 )
- El Grupo Operatvio Mosoex publica una guía de buenas prácticas de gestión de suelos agrícolas en la que participan investigadores del consorcio AGRISOST ( 20 julio, 2020 )
- Consulta Comisión Europea – nueva convocatoria H2020 – Pacto Verde Europeo ( 1 junio, 2020 )
- WEBINAR GO MOSOEX: Aumento de la materia orgánica en suelos agrícolas ( 13 mayo, 2020 )
- Seminario CEIGRAM: «Indicadores de nitrógeno a escala de granja o explotación: aplicación a casos de estudio en Europa» ( 12 mayo, 2020 )
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
ÚLTIMOS TWEETS
- Daniel Innerarity: “Al hacer la compra decidimos el futuro del mundo” https://t.co/z3bW33R4Fv
3 semanas ago
Deja un comentario