Vídeo completo de la Jornada de Transferencia sobre “Nuevas prácticas agrícolas y tecnologías digitales para una producción sostenible y resiliente” celebrada el pasado 16 de noviembre de 2021
Fuente: Noticias CEIGRAM
Vídeo completo de la Jornada de Transferencia sobre “Nuevas prácticas agrícolas y tecnologías digitales para una producción sostenible y resiliente” celebrada el pasado 16 de noviembre de 2021
Las principales conclusiones que se derivaron de la jornada fueron:
1. La necesidad de reducir la huella ambiental de la agricultura manteniendo la rentabilidad económica.
2. La existencia de tecnologías prometedoras para determinar las dosis óptimas de la fertilización, nuevas fórmulas de fertilizantes y las nuevas aproximaciones que ofrecen la biología sintética y computacional para optimizar la fertilización de cultivos.
3. La modelización de los sistemas agrarios permite identificar los puntos calientes sobre los que hay que actuar para reducir el efecto de los insumos y recursos empleados en la agricultura.
4. Es necesario conocer el nuevo marco legislativo y político en el que se va a desarrollar la agricultura en las próximas décadas y los instrumentos de financiación disponibles para abordar estos desafíos.
Es más necesario que nunca aprovechar las oportunidades de colaboración y materializar alianzas público-privadas, que permitan reducir la brecha existente entre las necesidades comerciales de las empresas y el sistema de ciencia e innovación en el sector agrario para hacerlo más fuerte y sostenible.
La jornada fue organizada por el #CEIGRAM Universidad Politécnica de Madrid en colaboración con la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas – ETSIAAB, el Programa I+D+i AGRISOST y la ComunidaD+i UPM Agricultura 4DS.
Más información y enlace al vídeo:
https://ceigram.upm.es/noticia/revive-la-jornada-de-transferencia-sobre-nuevas-practicas-agricolas-y-tecnologias-digitales-para-una-produccion-sostenible-y-resiliente/https://lnkd.in/dNv4EVQN
Entradas relacionadas
- ¿Y si hablamos de nitrógeno? ( 3 febrero, 2022 )
- Investigadores AGRISOST participan en un trabajo publicado en Nature Food que revela nuevas respuestas con implicaciones agroambientales a escala global sobre fertilización de cereal ( 3 febrero, 2022 )
- Diseño de nuevos genotipos de cultivos – El proyecto Europeo SolACE organiza una serie de talleres online para presentar sus resultados ( 28 diciembre, 2021 )
- Nueva web del proyecto europeo AgroGreen-SUDOE coordinado por investigadores AGRISOST ( 16 diciembre, 2021 )
- Investigadores AGRISOST participan en un proyecto Europeo para evaluaar el uso de herramientas de teledetección en la aplicación de seguros agrícolas ( 15 noviembre, 2021 )
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
ÚLTIMOS TWEETS
- Balances y modelización de N a través de las escalas como base para la toma de decisiones
Ponentes:
Luis Lassalett… https://t.co/c9rnluYhpl
1 mes ago - Estrategias para mejorar la calidad del suelo y el aumento del secuestro de C en suelos agrícolas
Intervienen:
Kir… https://t.co/lo0z9ZNQbj
1 mes ago - IV Asamblea #AGRISOST
Coffee Break!
@La_UPM @CEIGRAM @etsiaab @UAM_Madrid @INIA_es @CIEMAT_OPI https://t.co/zCHIzwEM0f
1 mes ago - Uso de mejora vegetal para aumentar la sostenibilidad de los cultivos en un escenario de cambio climático
Ponentes… https://t.co/ZfwqxzxJgR
1 mes ago - IV Asamblea #AGRISOST
Analizamos los resultados y las principales conclusiones sobre tecnologías destinadas a la s… https://t.co/4I96ysZbrp
1 mes ago